El IES Jorge Guillén de Torrox y en su nombre la profesora responsable de la Biblioteca, comunica que, finalizado el plazo de presentación de los relatos que se van a valorar en este certamen, en estos momentos el jurado está corrigiendo los trabajos presentados. El próximo viernes 5 de abril, se reunirá el jurado para emitir el fallo y, ese mismo día nos pondremos en contacto con los ganadores. Posteriormente, en este blog así como en la web del Centro, se publicará el acta de la sesión celebrada para emitir el fallo.
CUADRO DE BÚSQUEDA
jueves, 21 de marzo de 2013
jueves, 28 de febrero de 2013
ENLACES PARA TRABAJAR SOBRE EL MEDITERRÁNEO
Para nuestro proyecto documental integrado sobre el Mediterráneo, puede venir bien visitar los enlaces siguientes:
Las lenguas del Mediterráneo
Programas de radio sobre músicas del Mediterráneo
Actividades sobre Grecia y Roma
Recursos para trabajar nuestra lengua a través de un texto sobre la dieta mediterránea
Atlas ambiental del Mediterráneo (con enlaces interesantes)
Una actividad sobre Ecología
Un blog con actividades interactivas sobre las primeras civilizaciones
Un juego interactivo sobre Grecia y Roma
viernes, 15 de febrero de 2013
LECTURAS AMBIENTADAS EN EL MEDITERRÁNEO
Aquí puedes encontrar una guía de lecturas ambientadas en el Mediterráneo, para enriquecer un poquito el proyecto documental integrado que estamos desarrollando en el IES Jorge Guillén.
sábado, 9 de febrero de 2013
PROYECTO DOCUMENTAL INTEGRADO SOBRE EL MEDITERRANEO
En el IES "Jorge Guillén" de Torrox, vamos a desarrollar a lo largo de este curso un nuevo PDI. Este curso trabajaremos sobre el Mediterráneo.
Durante el primer trimestre los departamentos se reunieron y decidieron cuál iba a ser su aportación a este trabajo, los alumnos han visitado la biblioteca para familiarizarse con el lugar en el que van a trabajar y el Equipo de Biblioteca ha adquirido algunos materiales para llevar a cabo este proyecto.
Durante el segundo trimestre elaboraremos los materiales necesarios, se publicará una guía de lecturas y se elaborarán fichas de lectura.
Y en el tercer trimestre montaremos una exposición monográfica con motivo de nuestra semana cultural, que será enriquecida por la celebración de actividades preparadas en nuestro centro y/o contratadas por el Dpto. de Extraescolares.
Para conocer nuestro plan global de trabajo, pulsa aquí.
miércoles, 6 de febrero de 2013
EL TEMIBLE BLOTT, DE TOM SHARPE

Son tiempos de crisis. No hay lugar para muchos ideales, mientras vemos aumentar cada día el número de hogares cuyas familias no pueden satisfacer sus necesidades básicas. Los ciudadanos "normales" no vemos soluciones en la política porque en España parece ser que este concepto se ha desvirtuado demasiado. No estamos para risas, estamos indignados. Salimos de lo malo y nos metemos en lo peor y no quedan muchas ganas de andar haciendo experimentos...
Pero, si tú también te indignas con estos representantes que tenemos; si tu sociedad te parece un poco ridícula y el poder te sugiere, con solo ser pronunciado, un colorcito marrón; si tú también te crees capaz de vengarte del poder a través de la sátira; entonces creo que te vendrá bien conocer un poco más de cerca a un personaje muy peculiar: El Temible Blott.
Ya me dirás qué te ha parecido cuando nos veamos el MARTES 19 FEBRERO, a las 17´15 h en la Biblioteca Remigio J. Aguayo.
Para leer algo sobre el libro y la vida de su autor, pulsa aquí
sábado, 19 de enero de 2013
ACTIVIDADES PARA EL DÍA DE LA PAZ
En el IES Jorge Guillén, el equipo de profesores y profesoras que forman el grupo "Escuela: Espacio de paz", en colaboración con los tutores y tutoras de los diferentes grupos y niveles,ha organizado las siguientes actividades con motivo del Día Mundial por la Paz:
Carrera Solidaria. Esta actividad, que viene celebrándose tradicionalmente en nuestro centro, en colaboración con la ONG Save the childrens se aplaza para más adelante por motivos de organización.
Trabajar poemas. Se ha ofrecido a todos los tutores y tutoras una serie de poemas de Paco Damas sobre la paz con una propuesta de actividades agrupadas en tres secciones, que tienen que ver con la lectura:
a) Leer para comprender.
b) Leer para escribir.
c) Leer para vivir.
En horas de tutoría los diferentes grupos de alumnos y alumnas trabajarán poemas elegidos de la página cuyo enlace adjunto aquí.
El próximo miércoles 30 de enero, que es el día en que se celebra el Día Mundial por la Paz, a lo largo de la cuarta hora, todos los profesores y profesoras que tengamos clase acompañaremos a nuestros alumnos y alumnas al patio, en el que habrá murales donde los diferentes grupos expresarán en el formato que quieran (dibujos, frases, palabras, textos, etc...) las impresiones que han sacado al trabajar dichos poemas.
Pintar mandalas. En las clases de Ética de la semana en que se celebra el Día Mundial por la Paz, los alumnos y alumnas de 4º ESO, dibujarán mandalas, expresión artística de conocidos beneficios en el desarrollo de la creatividad y la capacidad de autocontrol necesarias para transmitir valores de paz y tolerancia. Los mejores mandalas se expondrán en los tablones del pasillo del centro.
lunes, 7 de enero de 2013
BOOKTRAILERS PRESENTADOS AL CONCURSO

En el IES Jorge Guillén de Torrox, con motivo del Día de la Lectura en Andalucía y como actividad complementaria en la asignatura de Filosofía y Ciudadanía, organizamos un concurso de booktrailers.
Los alumnos y alumnas, individualmente o en grupos de hasta cuatro personas, debían elaborar un booktrailer sobre la novela policiaca elegida para leer en el primer trimestre.
Estos fueron los trabajos presentados:
El misterio del cuarto amarillo, de G. Leroux
Los crímenes de la calle Morgue, de E. Allan Poe
Asesinos sin rostro, de H. Mankell
Sé lo que estás pensando, de J. Verdon
Diez negritos, de A. Christie
Los crímenes de Oxford, de G. Martínez
Asesinos sin rostro, de H. Mankell
El misterio del cuarto amarillo, de G. Leroux
Diez negritos, de A. Christie
El misterio del cuarto amarillo, de G. Leroux
Asesinato en el Orient Express, de A. Christie
El asesino de Roger Ackeroyd, de A. Christie
La verdad sobre el caso Savolta, de E. Mendoza
Suscribirse a:
Entradas (Atom)