CUADRO DE BÚSQUEDA

lunes, 17 de febrero de 2014

PREMIO FERNANDO SAVATER. FILOSOFÍA DE URGENCIA.


YA ESTÁ ABIERTA LA CONVOCATORIA A LA 3ª EDICIÓN PREMIO FERNANDO SAVATER
FILOSOFÍA DE URGENCIA
¡PARTICIPA!
Dirigido a todos los estudiantes de ESO y Bachillerato.
¡Salvemos a la filosofía!
A todos algún día nos pasa algo que nos convierte en filósofos: la muerte de un ser querido, el fracaso de un proyecto, el despertar del primer amor. Y pensamos también sobre quiénes somos, qué hacemos aquí...
La filosofía es la herramienta que nos permite cuestionarnos y alimentar nuestro espíritu crítico. Pensar nos hace libres, nos hace humanos… ¿Se puede prescindir de esta disciplina en la enseñanza sin perder nuestra propia esencia?
El Tercer Premio Fernando Savater. Filosofía de urgencia busca que los alumnos se interroguen sobre el sentido y la utilidad de la filosofía y los invita a imaginar un mundo sin filosofía, sin la herencia de los grandes pensadores, sin el cuestionamiento continuo de lo que somos y hacemos...
Os invitamos a pensar. Con urgencia...
¿Quién puede participar?
Todos los alumnos de ESO y Bachillerato. Si eres alumno y estás leyendo esto, cuéntaselo a tu profesor. Y si eres profesor, anima a tus alumnos a participar. Todas las participaciones se vehicularán a través de los profesores.
¿Cómo participar?
Todos los estudiantes que durante el año académico 2013/14 estéis cursando estudios de la ESO o Bachillerato tenéis la oportunidad de preparar un trabajo sobre qué consecuencias tendría hacer desaparecer la filosofía en la enseñanza. Para ello deberéis resaltar el valor práctico y necesario de la filosofía en el día a día. El periodo de participación será del 20 de enero al 30 de abril.
Para tomar ideas, podéis descargar Aquí este pequeño texto de Fernando Savater, incluido dentro del libro Figuraciones mías.
Aquí podéis descargar las bases legales.
Email de contacto: premiolabuenavida@ariel.es

Si quieres saber más, pulsa aquí

domingo, 16 de febrero de 2014

DIA DE LOS ENAMORADOS




 Un año más nuestro centro ha sido desbordado por el amor. El pasado 14 de febrero, alumnos y alumnas de 4º ESO adoraron a Eros transmitiendo, a los que han sido tocados por sus flechas, cartas de amor y flores. Ramos de rosas, claveles y rosas rojas hicieron pasar a muchos un día inolvidable. Ojalá nuestro centro siga siendo un lugar para el amor y no para la guerra. 
Felicidades a 4º ESO por su trabajo como emisarios del amor y enhorabuena por el dinero recaudado que espero empleen en una buena cena de fin de curso.
Desde la biblioteca Remigio J. Aguayo quiero obsequiar a todos los enamorados y enamoradas este poema de Pablo Neruda sobre el amor. Espero que os guste.


Mujer, yo hubiera sido tu hijo, por beberte
la leche de los senos como de un manantial,
por mirarte y sentirte a mi lado y tenerte
en la risa de oro y la voz de cristal.
Por sentirte en mis venas como Dios en los ríos
y adorarte en los tristes huesos de polvo y cal,
porque tu ser pasara sin pena al lado mío
y saliera en la estrofa -limpio de todo mal-.

Cómo sabría amarte, mujer, cómo sabría
amarte, amarte como nadie supo jamás!
Morir y todavía
amarte más.
Y todavía
amarte más
y más.

domingo, 2 de febrero de 2014

DÍA DE LA PAZ. HOMENAJE A NELSON MANDELA

En el IES Jorge Guillén de Torrox (Málaga) hemos celebrado el Día de la Paz recordando a Nelson Mandela.

El Equipo de Escuela Espacio de Paz facilitó a todo el profesorado documentales, biografías, frases y otros enlaces de interés para que los alumnos y alumnas trabajaran sobre este tema en tutorías. Con los materiales elaborados, salimos al patio el JUEVES 30 ENERO de 12´00 a 13´00 h y confeccionamos murales colectivos por grupos. Estos murales se colocaron posteriormente en el pasillo del edificio central del centro.

Durante la actividad escuchamos la letra de la canción "La muralla" en la versión de Ana Belén, que tambbién se había trabajado en clase y tuvimos la interpretación en directo de temas por la paz de una alumna de 3º ESO, cuya voz es un auténtico regalo.

Los alumnos y alumnas de 2º de bachillerato que cursan la optativa de Psicología elaboraron pins y marcapáginas con frases de Mandela. El día siguiente, viernes 31, continuamos trabajando por la paz y nos dirigimos al centro de Torrox para visitar el Centro de Mayores, el Mercado, la Guardería Infantil, el Excmo. Ayto. de Torrox y la Plaza de la Constitución y regalar los materiales que habíamos elaborado.

Las actividades transcurrieron con normalidad y consideramos que cumplimos los objetivos previstos.

Desde el Equipo Escuela Espacio de Paz, así como desde la Biblioteca Remigio Aguayo, que es el biblioteca del IES Jorge Guillén, queremos felicitar a los tutores y tutoras por la excelente labor llevada a cabo con sus grupos  para hacer posible esta actividad.

Dejo aquí un álbum de fotos que recoge imágenes de ese día:

sábado, 1 de febrero de 2014

PROGRAMACIÓN P.D.I. FLAMENCO

Durante el curso 2013-2014, la BECREA del IES Jorge Guillén de Torrox, pone en marcha un nuevo proyecto documental integrado con el objetivo de trabajar la competencia informacional. 
Este año nuestro tema será el Flamenco. Durante el primer trimestre se han recogido las propuestas de trabajo de los departamentos didácticos y se han sugerido actividades a contratar para nuestra semana cultural.
A lo largo de este segundo trimestre trabajaremos el tema con los alumnos elaborando materiales y preparando actividades. Desde la BECREA confeccionaremos una guía de lecturas y fichas de comprensión lectora y elaboraremos materiales didácticos.
De momento, damos a conocer nuestro plan general de trabajo.

jueves, 23 de enero de 2014

NOTICIAS DE LITERATURA

Aquí podemos encontrar algunas noticias de actualidad relacionadas con la literatura que me han parecido bastante interesantes.

En primer lugar, una buena noticia sobre un escritor que, en dos ocasiones hemos leido y comentado en nuestras tertulias:


En segundo lugar, os informo de que se ha publicado una guía de lectura sobre novelas negras nórdicas, que resultará muy interesante para los amantes de Mankell y Stieg Larsson.


Interesante, sobre todo como trabajo de Coeducación, es la publicación de una historia de la Cenicienta, que no es tan rosa como la de Disney.


Carmen Amoraga ha recibido el prestigioso Premio Nadal por su libro La vida era eso

Y ahora un vídeo con una breve información sobre el libro más conocido de Juan Ramón Jiménez: Platero y yo:


miércoles, 22 de enero de 2014

RESUMEN TERTULIA CULTURAL 21-01-14

Nuevamente nos reunimos en el IES Jorge Guillén para compartir temas que nos han interesado.

Comenzamos comentando nuestra opinión sobre la película que Mari Loli Rico nos recomendó en la tertulia anterior, La bicicleta verde. Se trata de una película sobre la situación de la mujer en Arabia Saudí. Comentamos que nos ha parecido una película muy interesante. Es una película sencilla, de un ritmo muy bien marcado. Se trata de una bonita historia sobre una chica que no entiende las limitaciones que su sociedad le impone y que sueña con tener una bicicleta, algo inconcebible para una niña en un ambiente represor como en el que vive. Nos muestra la hipocresía de las sociedades en las que la religión anula la razón. Totalmente recomendable.

Clara Godoy nos aporta un interesantísimo artículo sobre la forma de comunicarnos hoy en día y el tipo de sociedad que estamos construyendo y que cada vez se basa más en la superficialidad y apariencia. El artículo es una seria reflexión sobre una humanidad adoctrinada hacia un pensamiento único en que la única opción es elegir el estereotipo al que quieres pertenecer. Perdemos, poco a poco, espontaneidad,. autenticidad y, en definitiva, la libertad de ser alguien personal y único.
Os dejo el artículo que Clara ha compartido con nosotros.

Pablo Jurado analiza un interesante libro titulado Lo que hay que tragar, extrayendo de él importantes reflexiones sobre las paradojas generadas por nuestro sistema económico. El libro hace una llamada a una nueva forma de vivir más ecológica y humana, partiendo de una dura crítica hacia la codicia, el valor de la rentabilidad y el poco respeto hacia el futuro a que nos lleva el capitalismo más atroz.
Os dejo aquí un enlace para que podáis leer algo sobre este ensayo.

Francisco J. García nos presenta un libro que, de forma didáctica y amena, acerca a niños y mayores al conocimiento de la ciudad de Málaga. Se trata de un libro que puede documentar extraordinariamente cualquier paseo que podamos dar por la ciudad y que puede enseñar a los niños a valorar su entorno más inmediato. su nombre es El viajero romántico y la ciudad industrial.- Málaga para niños y mayores, de Antonio Guzmán y Juan Franco. El libro está agotado, pero está disponible a través de la web del Centro de Profesores de la Axarquía. Son interesantes también sus ilustraciones que, por su sencillez, pueden ser utilizadas para trabajar la competencia artística. Y, además, contiene cartas en su idioma original, el inglés, que pueden ser utilizadas en clases de idiomas. Un interesante descubrimiento que fomenta la interculturalidad y el conocimiento de nuestro medio artístico, cultural, económico e histórico. Os dejo el enlace para que podáis descargar el libro.

Mª José Collado nos habla de dos recientes estrenos cinematográficos que le han sorprendido positivamente: la película de David Trueba Vivir es fácil con los ojos cerrados y la recientemente nominada a los óscars Veinte años de esclavitud, de Steve McQueen. Nos ofrece la ficha técnica de ambas películas, nos cuenta la historia real en que cada una de ellas está basada, nos aporta datos sobre los actores y directores de ambas y, por supuesto, nos da su opinión sobre las mismas.
Os dejo el trabajo de recogida de información que se ha dado a conocer en esta tertulia.

Y así llegamos a las siete y media de la tarde y, tras dos horas y media de conversación, creemos que es momento de levantar la sesión y ocuparse de otros temas más livianos, pero no por ello menos interesantes.

martes, 7 de enero de 2014

BASES DEL CERTAMEN LITERARIO "JORGE GUILLÉN"

En el siguiente enlace, puedes encontrar las bases de la trigésimo primera convocatoria del Certamen Literario "Jorge Guillén" que este centro organiza cada año, en colaboración con el Excmo. Ayto. de Torrox y el AMPA Amanecer.
¡Anímate y participa!